La Sonidoterapia está catalogada como una terapia vibracional y reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el año 1978.
Absolutamente todo lo que está en la Naturaleza está vibrando. "Todo es vibración", es un principio universal.
Nuestras células, tejidos, órganos, son compuestos de átomos que vibran en distintas frecuencias.
En el estado natural de salud en el ser humano, todas esas frecuencias vibran en armonía, como en una inmensa sinfonía.
Sin embargo, ese estado de equilibrio se pierde fácilmente. El estrés, los ritmos de vida actual, las tensiones físicas y emocionales, interfieren en esa armonía interna, y nos conducen al cansancio, al dolor y a las enfermedades del cuerpo, de la mente y de las emociones.
¿Cómo actúa la Terapia con sonido?
Cuando el sonido fluye a través de nuestro cuerpo, afecta a su vibración y permite un reordenamiento molecular.
Druva usa diversos instrumentos como flautas Cherokee de los indios de Norteamérica, diapasones, cuencos, campanas tibetanas, didgeridoo, percusión, su voz, arpa de boca y mas, los instrumentos son muy variados y te darán la sensación de paz y armonía.
El sonido lleva una cierta frecuencia y el cuerpo la reconoce. Ciertas combinaciones armónicas del sonido son interpretadas por el cuerpo humano como una clave hacia el reestablecimiento del equilibrio interno, el retorno hacia el estado de salud.
Esa clave es la armonía, que convierte al sonido en una poderosa herramienta de transformación. El sonido puede modificar cualquier sustancia, re ordenarla, y en definitiva, sanar.
Pitágoras afirmaba que "cada cuerpo celestial, cada átomo, produce un sonido particular debido a su movimiento, ritmo o vibración. Es más, todos esos sonidos o vibraciones componen una armonía universal en la que cada elemento, sin perder su propia función y carácter, contribuye a la totalidad", lo cual incluye al cuerpo humano. Cada célula y cada órgano de nuestro cuerpo, por tanto, vibran continuamente a una determinada frecuencia. Y así, cuando un órgano está sano su frecuencia vibratoria está en armonía con el resto del cuerpo; pero si esa frecuencia se altera se rompe la armonía y aparece lo que conocemos como enfermedad.
También sabemos hoy -por el principio de resonancia- que es posible modificar estas frecuencias alteradas a través de la transmisión de otras frecuencias. Y eso es lo que convierte al sonido en un proceso terapéutico capaz de abrir la puerta al equilibrio físico, emocional, mental y espiritual. Y es que merced al principio de resonancia, que el sonido de los cuencos de cuarzo y los cuencos tibetanos (metálicos) ajusta la vibración de la persona a la misma frecuencia emitida por el cuenco, es decir, terminan ambos vibrando al mismo ritmo.
El sonido de los cuencos de cuarzo, cuencos tibetanos y didgeridoo, afecta de manera global al individuo. Primero equilibra su cuerpo energético y los chakras (centros de energía) y luego limpia el campo áurico. Además, la vibración repercute en la columna que actúa como vehículo de resonancia y se extiende a través del sistema nervioso a nuestras células, tejidos y órganos. Esa es la razón de que la vibración producida por los cuencos tenga la capacidad de disolver bloqueos en el cuerpo físico y sutil así como de que se utilice en casos de contracturas musculares, roturas y otros problemas óseos. La vibración de los cuencos resuena y armoniza la estructura cristalina presente también en nuestro esqueleto.
Sonido terapia en Cusco, sonoterapia en Cusco, terapia de sonido en Cusco
Paquetes
Clases de Yoga
Masaje Terapéutico
Masaje (Deep Tissue)
Masaje Pre y Post Trek
Masaje Deportivo
Masaje Relajante
Masaje Holístico
Masaje Sueco
Masaje Full Body
Masaje en Pareja
Masaje Tailandés
Masaje Shiatsu
Masaje Watsu - Terapia Acuática
Masaje Tántricco para mujeres
Masaje Sensual para mujeres
Terapias Bio-Energeticas
Reiki
Alineación de Chakras
Limpieza de Aura
Sanación Pránica
Nidra Yoga
Terapia Craneo Sacral
Sonido Terapia
Meditación Guiada
Ceremonias de Purificación - Agni Hotra